María Lauretana (2) - Ermita del Loreto BEJÍS (COMUNITAT VALENCIANA)

María Lauretana (2) - Ermita del Loreto - BEJÍS (COMUNITAT VALENCIANA)

(Referencia 2853)

Localización Interior de la ermita
Diámetro (en cm) 66
Altura del bronce 53
Borde 6
Peso aproximado (en kilos) 166
FundidorGARCÍA, CRISTOBAL
Año fundición 1763
Descripción Presenta tres asas y en el hombro una cenefa con motivos geométricos. En el tercio dispone de dos grupos de dos cordones, un triángulo decorado y esta inscripción en latín: "BEATA▶VIRGO▶MARIA▶LAURETANA▶ORA▶PRO▶NOBIS". En español se traduciría así: "BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA DEL LORETO RUEGA POR NOSOTROS". En el medio tiene una cruz de calvario y dos cordones. A cada lado del pedestal de la cruz aparece esta inscripción: "ANO + I763". Por último, en el medio pie dispone de cinco cordones y en el pie tres.
Hombro (H) (cenefa geométrica)
tercio (T) (cordón)
(00) (triángulo decorado)
(cordón)
"BEATA▶VIRGO▶MARIA▶LAURETANA▶ORA▶PRO▶NOBIS"
(2 cordones)
Medio (M) (2 cordones)
(00) "ANO" (cruz de calvario) "I763"
Medio pie (MP) (4 cordones)
Pie (3 cordones)
Toques tradicionales de campanas Volteo manual.
Toques actuales de campanas Sin uso.
Yugo No tiene.
Estado anterior Hasta 1999 estuvo instalada en la sala de campanas y dotada con yugo de hierro. Además, estaba mecanizada con motor de volteo continuo y electromazo trifásico. La instalación fue, posiblemente, la causa de la rotura.
Estado actual Está guardada en el interior de la ermita.
Intervenciones Rota durante la década de los 90 del siglo XX. En el año 1999 fue bajada de la torre y la sustituyeron por una campana de nueva fundición. Afortunadamente la pieza fue guardada.
Propuestas Visto el valor patrimonial de la pieza, se recomienda su puesta en valor mediante el diseño de una estructura que permitiera una mejor visualización de la pieza. Sería conveniente que también contara con una cartela con datos básicos (interpretación de las inscripciones y peso) para una mejor apreciación de la pieza.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales.
Notas

Autores de la documentación

  • MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi [Tesi doctoral] (1997)
  • ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica y actualización de la ficha] (28-05-2022)
Editor de la ficha ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 12-06-2022
20 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2024)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 28-06-2024
    Convertir a PDF

    Connectats: 70 Visitants: 70 Usuaris: 0